top of page

SIGNIFICADO DEL LOGO.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

El logo que representara al CE-ESIAZ-AMH hace referencia al tocado de la deidad zapoteca del agua Pitao Cocijo.
Entre los dioses más importantes de los zapotecas se encuentra Pitao Cocijo, cuyo nombre significa “rayo”, dios de la lluvia, las tormentas, el granizo, la niebla, el rocío, así como de las fuentes terrestres de agua. Se distingue por tener nariz ancha que evoca estilizadamente las fauces de la serpiente, la lengua bífida, anteojeras evocando cerros y por llevar en su tocado el glifo C, asociado con la lluvia. Generalmente sostiene en sus manos una vasija de la que surge la representación de hojas de maíz.
Como representantes del CE-ESIAZ-AMH creamos nuestro propio logo conservando la esencia del logo de la AMH que representa al monolito de Tláloc deidad Azteca del agua y refrescando la figura de Cocijo a un logo de diseño moderno como se muestra a continuación. 
Con las tonalidades azul marino y gris en un fondo blanco representamos los colores distintivos de nuestra Institución ESIA Zacatenco como sede del capítulo. En la parte inferior se puede apreciar el glifo “C” que representa a Cocijo, deidad del agua, el cual representa a nuestra organización como emprendedores de la ingeniería civil en la hidráulica. Y en la parte superior el tocado asimila una fuente de la que brotan grandes gotas de agua con la metáfora de que el CE-ESIAZ-AMH quiere ser esa fuente que inspire a los alumnos de la institución a apasionarse por la hidráulica

bottom of page